Equito se suma a Barcelona Finance Hub y planea llegar a los 170 millones de euros en activos para 2027

Este cambio de sede es un paso importante para la startup, que desde su lanzamiento ha vendido más de 8,2 millones de euros en tokens, ha generado una rentabilidad promedio del 9% para los inversores, ha financiado 43 propiedades y cuenta con 150.000 usuarios.

Image description

El traslado forma parte de un plan de expansión que busca gestionar 70 millones de euros en activos en 2026 y 170 millones en 2027. “Con este cambio, queremos escalar nuestras operaciones y fortalecer nuestra presencia en el sector inmobiliario español”, explica Robin Decaux, CEO y fundador de Equito.

Para 2024, la empresa planea contratar a 11 empleados más, incluyendo ingenieros, product managers y especialistas en marketing, con el objetivo de contar con un equipo de 23 personas en 2025.

Equito, la startup catalana especializada en inversiones inmobiliarias a través de la tokenización, ha trasladado sus oficinas al Barcelona Finance Hub (BFH), convirtiéndose en la primera startup en unirse a este ecosistema financiero. Su nueva sede está ubicada en el histórico edificio de la Bolsa de Barcelona, en el Passeig de Gràcia. Este cambio representa un paso importante para la empresa, que ha vendido más de 8,2 millones de euros en tokens desde su lanzamiento, ofreciendo una rentabilidad promedio del 9% a los inversores, ha financiado 43 propiedades y cuenta con 150.000 usuarios.

Robin Decaux, CEO y fundador de Equito, destaca la importancia de este cambio: “El objetivo de este traslado es escalar nuestras operaciones y fortalecer nuestra presencia en el sector inmobiliario español”. El traslado forma parte de un plan de expansión más amplio que prevé alcanzar los 70 millones de euros en activos bajo gestión (AUM) en 2026 y 170 millones en 2027.Con un equipo actual de 12 profesionales, compuesto por expertos en tecnología, finanzas y bienes raíces, Equito proyecta un crecimiento importante en los próximos años.

Durante 2024, la empresa planea realizar 11 nuevas contrataciones, incluyendo ingenieros, product managers y especialistas en marketing, con el objetivo de alcanzar un equipo de 23 personas en 2025.El CEO de Equito valora el movimiento: “El traslado a BFH es un gran paso adelante y abre una nueva etapa en Equito. Al ser la primera startup en el BFH, estaremos en contacto directo con los principales actores del sector financiero, desde corporaciones hasta reguladores, en un entorno que fomenta la innovación. Esta posición estratégica nos permitirá acelerar el desarrollo de nuestros productos y explorar oportunidades en FinTech y PropTech”.

El Barcelona Finance Hub, impulsado por la Generalitat de Catalunya y gestionado por Aticco, se establece en un momento clave para la consolidación del sector financiero en Catalunya. Con más de 600 empresas que emplean a 100.000 personas y una facturación de 46.000 millones de euros en 2022, según el “Mapa del Sector de Servicios Financieros en Catalunya” elaborado por Cluster Development, el sector muestra un crecimiento significativo. “La ubicación permitirá a Equito formar alianzas clave con instituciones como Caixa d’Enginyers, EAE Business School y el Institut d’Estudis Financers, y colaborar con los reguladores para desarrollar soluciones de inversión que prioricen la protección de los inversores”, explica Decaux.Educación financiera y expansión del conocimiento.

Además, Equito tiene planes para aprovechar su presencia en el BFH organizando eventos y talleres educativos que ayuden a los ciudadanos a comprender mejor las oportunidades de inversión inmobiliaria. La compañía busca convertir el icónico edificio de la Bolsa de Barcelona en un espacio líder para el comercio de tokens inmobiliarios.

Este movimiento supone un paso más en el sólido plan de expansión y desarrollo que la startup ha estado implementando desde su fundación en 2021 y que se ha visto reforzado en los últimos años. “Equito se posiciona como líder en la transformación del sector de inversión inmobiliaria. Con un equipo que sigue creciendo y una estrategia clara, estamos preparados para ofrecer soluciones seguras y accesibles en un mercado en constante evolución”, sentencia Decaux.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuáles son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según un informe de Deutsche Bank (spoiler alert: ninguna es española)

Luxemburgo, Copenhague y Ámsterdam son las tres ciudades con mejor calidad de vida en 2025, según el último informe ‘Mapping the world’s prices 2025’ elaborado por Deutsche Bank Research Institute, que analiza los precios de determinados productos y servicios en 69 ciudades de todo el mundo y compara la calidad de vida en estas urbes a través de parámetros como el poder adquisitivo, la seguridad, la asistencia sanitaria, el clima, la contaminación, el tiempo de desplazamiento y la relación entre el precio de la vivienda y los ingresos.

"Spain is Different": las apps más descargadas de España son Teams y Zoom vs Tik Tok, Instagram y WhatsApp

En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, Softonic presenta su ranking semestral de apps más descargadas a nivel global. El principal hallazgo es que TikTok se convierte en la aplicación más descargada en Softonic en la primera mitad de 2025, destronando a WhatsApp tras años de liderazgo y evidenciando una transformación profunda en la forma en que las personas se relacionan digitalmente.

Dormir frente al Palacio Real, una experiencia de lujo (historia, lujo y gastronomía se dan cita en un hotel ideal para quienes que buscan algo más que una habitación)

En el epicentro de la capital madrileña, el Hotel Ópera es símbolo de la hotelería de los años 60. Un ejemplo de persistencia que aúna la elegancia señorial de su ubicación, en el barrio de Palacio, con una decoración moderna. Sus habitaciones completamente equipadas algunas de ellas con bañera de hidromasaje e incluso terraza privada, están diseñadas para los viajeros más exigentes. Este hotel boutique es ideal tanto para quienes visitan la ciudad por primera vez como para aquellos que buscan una escapada con estilo.

Grupo Iberostar, una de las 100 compañías más influyentes del mundo según TIME

Grupo Iberostar ha sido incluido en la lista TIME100 de las 100 empresas más influyentes del mundo en 2025, elaborada por la prestigiosa revista americana. El grupo hotelero 100% familiar ha sido reconocido en la categoría "Líderes" por su compromiso con un modelo de negocio responsable, su impacto en la industria turística global y su ambición por transformar el sector desde la ciencia y la innovación.

Los españoles gastarán una media de 223 euros en las tiendas online durante las rebajas de verano

Con la temporada de rebajas recién estrenada, las tiendas han dado el pistoletazo de salida a este periodo comercial que se prevé optimista. De hecho, según las estimaciones de Webloyalty, compañía líder en generación de ingresos adicionales para eCommerce a través de una solución de Retail Media, las ventas en tiendas online crecerán un 30% en julio y agosto. El ticket medio alcanzará los 223€, es decir, un 15% más que en el mismo periodo de 2024, en el que el gasto medio fue de 189€.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.